Lanzarote, la isla diferente


Paphos, un pequeño pueblo, pero durante los tiempos helenísticos y romanos fue la capital de Chipre. Seduce a sus visitantes con su majestuoso paisaje, sus bellas costas, sus tesoros históricos y sus encantadores pueblos donde la tradición forma parte de la vida cotidiana.
En perfecta armonía con la naturaleza, los magníficos monasterios medievales, se mantienen pacíficamente en el centro de Paphos.
Se puede comenzar a disfrutar de Paphos nadando en las aguas del mar conocido como “Petra tou Romiou”, en la espuma de cuyas olas nació, según cuenta la leyenda, la mítica diosa griega Afrodita.
Todo el conjunto de la ciudad de Pafos está incluido en la lista oficial de la Unesco de tesoros culturales y naturales del Patrimonio de la Humanidad. Los maravillosos mosaicos, que adornan las villas del periodo romano, representan escenas de la mitología griega y están considerados entre los más bellos del área mediterránea oriental.
Kyrenia, caracterizada por sus playas y monumentos históricos, es una bonita ciudad a lo largo de la costa norte de Chipre que atrae muchos visitantes cada año.
Hay muchas cosas interesantes para ver y hacer en la ciudad. El mejor lugar para empezar el recorrido es el casco antiguo, con sus tiendas, mercados y cafés situados a lo largo de estrechas calles empedradas.
El Castillo de Kyren, es un monumento histórico que se encuentra en el puerto y data de la época bizantina, cuando fue utilizado por el rey Ricardo Corazón de León durante la Tercera Cruzada.
Otras atracciones incluyen los mosaicos de Soli, la aldea maronita de Kormacit, Lapta y dos lugares santos: la Iglesia Antiphonitis y el Monasterio Magyar Sourp.
Lárnaca cuenta con el aeropuerto principal de la isla, y es por tanto la puerta de entrada para la mayoría de visitantes que acuden a rendirse a los encantos de Chipre. A 5 km al suroeste de Lárnaca se encuentra Hala Sultan Tekke, donde se supone está enterrada la tía de Mahoma, que sigue siendo un importante lugar de peregrinaje para los musulmanes. Las mejores playas están en la población cercana de Ayia Napa.
Limassol, además de contar con un interesante castillo con vistas excelentes sobre la ciudad y un pequeño barrio turco cuyo núcleo es la Mezquita Kabir, es el centro vinícola de Chipre y el mejor lugar para degustar los caldos. La destilería Keo (calle Roosevelt. 25 36 20 53) ofrece tours por sus instalaciones y una sesión de cata. Al norte de Limassol, en las estribaciones de las montañas Troodos, se hallan los krassokhoria o pueblos vinícolas, famosos por sus excelentes vinos. El pueblo de Omodhos es uno de los más pintorescos además de producir buenos vinos secos y dulces, como el recomendable Gerolemo.En las afueras de Limassol se hallan dos de las más espectaculares ruinas del pasado. El castillo de Kolossi, fue construido por los Caballeros Hospitalarios durante las cruzadas, y tras su expulsión de Tierra Santa se convirtió en su cuartel general
Para finalizar les dejo un vídeo:
Bienvenidos otra semana más, en estos días viajaremos a Indonesia, concretamente a Sulawesi, o también conocida como isla Célebe.
Sulawesi es una de las mayores islas de mundo y es caracterizada por su diversidad de especies. Hay 127 especies de mamíferos conocidas, 72 de ellas, o sea un 69% son endémicas, como por ejemplo:
-La babirusa
-El cuscús ursino de Célebes
-El mayor mamífero nativo de Célebes es el anoa, una especie de búfalo de pequeño tamaño.
Lugares de interés:
· el Fuerte Rotterdam, construido en 1634 y reconstruido por los holandeses en 1667, que contiene dos museos.
· Museo de Historia y el de los Templos Chinos. En los alrededores hallará las impresionantes Cascadas de Bantimurung.
· Tana Toraja, zona montañosa con bonitos paisajes donde destacan las casas en forma de cornamenta de búfalo
Hoteles en Silawesi:
Para finalizar les dejo un vídeo en el que pueden observar el fondo marino
Noruega es un estado de la Europa Septentrional que, con Suecia , forman la Península Escandinava. En este lugar hay muchos sitios que conocer, yo les voy a proponer los más destacados:
Bergen: Considerada la capital de los fiordos, caracterizada por su belleza en los paisajes, es un lugar eminentemente cosmopolita gracias a su situación de ciudad portuaria, de manera que el Fisketorget o, mercado de pescado, donde se puede disfrutar de la autenticidad de una ciudad que vive de cara al mar.
Akkas: su interés se deriva de la posibilidad de realizar una excursión por los glaciares de Breheimsenteret en Jostedal y Breporten en la zona Stryn. - Islas Lofoten. Este archipiélago se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico.
Golden Route: (una de las rutas más bellas del mundo);Viajará a través de la Ruta 63, la famosa Ruta de Geiranger y la Ruta de los Trolls (abierta de comienzos de junio hasta el 14 de agosto. Descubra grandiosos lugares con panoramas espléndidos, y haga fotos formidables en el célebre Geirangerfjord rodeado de acantilados vertiginosos. En todo momento, quedará estupefacto de admiración ante Trollveggen, la pared de roca vertical más alta de Europa, el valle de Romsdal y ante el impresionante estruendo de las cascadas de las "Siete hermanas".
El Flam Ferrocarril: Esta ruta de ferrocarril le lleva hacia espectaculares cascadas, por dentro y por fuera de montañas nevadas, y termina en el fiordo Sognefjord . Si hay algún trazado de vías ferroviarias complicado es, sin duda, el recorrido del llamado tren de Flam, que una esta pequeña población de Noruega con la estación de montaña de Myrdal, a 866 metros de altura. Son apenas 20 kms de distancia entre ambas estaciones, pero el 80% de la vía tiene un grado de subida de 55 por 1.000 ó, lo que es lo mismo, un metro de subida por cada 18 metros de distancia.
Se trata del ferrocarril más empinado del mundo y una de las líneas con mayor desnivel del planeta, y por eso mismo se configura como una de las obras de ingeniería más desafiante del primer cuarto del siglo XX. Fueron en concreto 20 años los que se tardó en construir este conjunto de vías, que atraviesan un total de 18 túneles. La construcción de este tramo entre Flam y Myrdal fue iniciada en 1.923 para asegurar el transporte hasta el fiordo de Sogne. El tramo fue inaugurado con trenes de vapor en 1.940, y con trenes eléctricos en 1.941. Como se puede intuir, es uno de los viajes en tren más bellos y espectaculares.
El viaje en tren le permite apreciar algunos de los paisajes más agrestes y majestuosos de Noruega. Durante este trayecto de 20 kilómetros verá ríos que cruzan profundos barrancos, saltos de agua precipitándose en cascada desde las pendientes, montañas con cimas nevadas y granjas de montañas que se aferran vertiginosamente a las escarpadas laderas.
Como siempre les anexo un vídeo
Además esta isla está rodeada por Motus, pequeños islotes alargados que suelen tener cierta altura y vegetación. El que más destaca es el Moyu Tapu.
El aeropuerto y algunos de los principales hoteles están en Motus, por lo que tiene establecido un sistema de transporte que conecta los Motus con las isla principal
Actividades en Bora Bora
A continuación les pongo un vídeo donde pueden ver mejor este lugar.